HIPOTECAS
NUESTRO MÉTODO EN 10 PASOS
Estaremos a tu lado en todo este proceso
INICIO
En este primer contacto, querremos que nos expliques tus inquietudes y necesidades, y nosotros haremos el estudio necesario para conseguirlas.
DOCUMENTACIÓN
Te solicitaremos toda la documentación requerida para estudiar tu caso y empezar a trabajar con las distintas entidades para lograr nuestros propósitos.
ANÁLISIS
Preparamos tu expediente, analizando a fondo tu operación, estudiando su viabilidad y destacando tus fortalezas.
OBJETIVOS
Nos marcaremos los objetivos a conseguir y definiremos nuestro plan de acción para superarlos.
NEGOCIACIÓN
Negociamos con las entidades financieras para traerte la mejor oferta para tu operación.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
Te contamos las condiciones negociadas y te explicamos cada punto para que no te quede ninguna duda.
TASACIÓN
Buscamos el mejor presupuesto y gestionamos la solicitud de la tasación para poder pasar al cierre de la operación.
CIERRE DE LA OPERACIÓN
Con la aprobación definitiva de la operación, repasaremos de nuevo cada punto de tu préstamo hipotecario, revisando juntos la FEIN / Oferta vinculante.
PREPARACIÓN DE LA FIRMA
Coordinamos todo lo necesario con el banco, la notaría y el vendedor, para asegurarnos que todo está listo para el día de la firma.
FORMALIZACIÓN / FIRMA
Ha llegado el día y estaremos a tu lado para cerrar juntos este proceso.
TIPOS DE PRÉSTAMO HIPOTECARIO
Descubre en cada caso sus ventajas e inconvenientes situándote encima
INTERÉS VARIABLE
En este tipo de hipoteca, el tipo de interés que nos ofrecen puede variar según un índice de referencia (Euribor el más común) al que se le suma un diferencial a negociar con la entidad financiera. Se suele revisar cada 6 o 12 meses, para actualizar el tipo de interés total a pagar para el siguiente período.
VENTAJAS:
Cuando el índice de referencia está a niveles bajos, el tipo de interés suele ser más beneficioso que el que nos pueden ofrecer en otras modalidades de hipoteca.
INCONVENIENTES:
Al tener el tipo de interés referenciado a un índice que puede variar, estamos expuestos a subidas de tipo que, en consecuencia, nos hagan subir la cuota a pagar, sin poder tener control sobre la misma.
INTERÉS FIJO
A diferencia de las hipotecas a interés variable, en esta opción conocemos el tipo de interés que pagaremos durante toda la duración del préstamo hipotecario, sin dependencia de ningún índice de referencia que pueda hacer que este varíe.
VENTAJAS:
Conocer la cuota mensual de nuestra hipoteca, con la tranquilidad de saber que se mantendrá constante durante toda la vida del préstamo.
INCONVENIENTES:
Inicialmente, suele ser un tipo de interés superior al ofrecido en hipotecas a tipo variable; y nunca podremos aprovechar las bajadas de tipo de interés que se puedan producir.
INTERÉS MIXTO
Esta modalidad esta compuesta por las otras dos, el plazo de la operación se divide en una parte inicial a un tipo de interés fijo, para pasar después del tiempo pactado a tipo de interés variable.
INTERÉS MIXTO
Esta modalidad esta compuesta por las otras dos, el plazo de la operación se divide en una parte inicial a un tipo de interés fijo, para pasar después del tiempo pactado a tipo de interés variable.